
Mar del plata y Carlos Paz son los principales lugares referentes del teatro en nuestro país, y en Mardel esta actividad se premia con Los estrella De Mar y ya se dieron a conocer los nominados para los clásicos premios con los que se distingue a lo mejor de la temporada en Mar del Plata.
Los nombres de los ganadores serán develados el próximo 8 de Febrero en la sala del teatro Auditorium.
“Pimpinela, la Familia”, resultó el espectáculo más nominado, seguido por “Baraka” y tres empates en el tercer puesto: “Más respeto que soy tu madre”, “Soñar en Boedo” y la revista “Fantástica”, con diez, nueve y seis nominaciones respectivamente. Las nominaciones son las siguientes:
* Espectáculo de Danza Marplatense: Flamenco, de Payos y Gitanos; Almica; Tango nuestro.
* Música Marplatense: Callas Diva; Man Non Troppo en Grazia Plena, de luxe; Piazzolla, letra y música; Tangos mayores.
* Teatro Marplatense: Ni a palos médico; La Razón de las Bestias; Rotos de amor;
* Dirección Marplatense: Jorge Paccini – Rotos de Amor; Sebastián Villar – Ni a palos médico; Guillermo Yanícola – Ubú, Un Beso Unico; Viviana Ruiz – Sacco y Vanzetti.
* Actuación femenina marplatense: Valeria Tercia – El Rey se muere; Maria Cámpora – Ni a palos médico; Laura Gregori – Ceniciento, la otra historia; Florencia González – Ceniciento, otra historia; Cecilia Martín – La Razón de las Bestias.
* Actuación masculina marplatense: Néstor Grotadaura – Rotos de amor; Norberto García – La Incertidumbre; Claudio Alix – La Ratonera; Marcelo Goñi – Rotos de amor; Federico Balderrama – Heroína, un rompecabezas.
* Espectáculo para niños: Mágico Merlín; Ceniciento, la otra historia; Pequeñas Hadas y Sirenas; Los Meteretes (¿Qué hay detrás de aquella puerta?).
* Espectáculo de Danza: Tango de Burdel, Salón y Calle; Bali en los ojos.
* Espectáculo Musical Individual: Joaquín Sabina; Charly García.
* Espectáculo Musical Grupal: Arráncame la vida; Los Reyes del recuerdo; Niní; Baraka, el pulso de la imagen.
* Comedia Musical: Pimpinela, la Familia; Un Mundo de Cyranos.
* Espectáculo de humor unipersonal: Como quien oye llover; Una mujer en campaña; Al que le toca le toca; Mi brillante divorcio.
* Espectáculo de humor grupal: Sinfoniatra; Improvisa2; Los Lumbrise 3: Muy aplausos por los amables.
* Teatro Off: Sauna; El mal menor; El pan de cada día; El Rey se muere; Entrepiso.
* Espectáculo unipersonal dramático: Rose; Fuerza oculta; De cielos y otros tiempos.
* Comedia: Más respeto que soy tu madre; Soñar en Boedo; Rumores; Valientes; Locos de contento.
* Comedia dramática: El regreso del Tigre; Baraka; El año que viene a la misma hora; Brujas.
* Drama: Sacco y Vanzetti; El hijo mayor; Poder se puede; Bibliocasta; El patio de atrás.
* Revista: Fantástica.
* Varieté: Trastornados, un espectáculo de locos; Floppy de revista; Incomparablemente Parra; El ángel y el demonio del espectáculo.
* Music hall: El pueblo quiere gozar; 20 años dando muchas gracias; Exótica, lírica entre las plumas del humor.
* Coreografía: Alicia Barceló – Fantástica; Mecha Fernández – Pimpinela, la familia; Ana María Stekelman – Tango de burdel, salón y calle.
* Vestuario: Gaby Girl´s – Fantástica; Ana Sanz – Como quien oye llover; Kris Martínez – Pimpinela, La Familia; Verónica Vieyra – Mágico Merlín; Nené Murúa – Sacco y Vanzetti.
* Escenografía: Luis Castellanelli – Pimpinela, La Familia; Martín de los Santos – Primera dama se busca; Marcelo Valiente – El Regreso del Tigre.
* Iluminación: Fernando Di Yorio – Un mundo de Cyranos; Bernardo Francese – Como quien oye llover; Gustavo Córdova – Baraka; Omar Possemato – Rose; Horacio Efrón y Pablo Hernando por el Estudio el Altillo – Pimpinela, La Familia.
* Dirección: Agustín Alezzo – Rose; Javier Daulte – Baraka; Valeria Ambrosio – Pimpinela, La Familia.
* Producción: Fantástica; Pimpinela, La Familia; Baraka.
* Actuación femenina de reparto: Adriana Salgueiro – Fortuna; Ivana Rossi – Pimpinela, La Familia; Graciela Tenembaum – Valientes; Haydeé Padilla – Soñar en Boedo; Andrea Frigerio – Rumores.
* Actuación masculina de reparto: Alberto Anchart – Más respeto que soy tu madre; Nicolás Vázquez – Rumores; Enrique Liporace – Mas respeto que soy tu madre; Esteban Prol – Soñar en Boedo; Alejandro Frenkel – Ubú, Un Beso Unico.
* Revelación femenina: Paula Kohan – Baraka; Celeste Gerez – El regreso del Tigre; Eliana González – Mas respeto que soy tu madre; Sofía González Gil – Un mundo de Cyranos; Paola Miranda – Fantástica.
* Revelación masculina: Alejandro Muller – Valientes; Gustavo Pardi – Sacco y Vancetti; Claudio Torres – Rumores; Nazareno Mottola – Más respeto que soy tu madre; Ignacio Toselli – Soñar en Boedo.
* Mejor labor cómica femenina: Gladys Florimonte – Primera dama se busca; Ana Acosta – Mi brillante divorcio; Laura Cymer – Valientes; Clara Quarneti – Grupo Zapping, Trastornados, un espectáculo de locos; Sol Sanfelice – Grupo Zapping, Trastornados, un espectáculo de locos.
* Mejor labor cómica masculina: Hugo Varela – A quien le toca, le toca; Jorge Corona – El pueblo quiere gozar; Christian Barbieri – Grupo Zapping, Trastornados, un espectáculo de locos; Carlos Guedes – Grupo Zapping, Trastornados, un espectáculo de locos; Tristán – Fantástica.
* Actuación protagónica femenina: Beatriz Spelzini – Rose; Julieta Díaz – El año que viene a la misma hora; Nora Cárpena – Brujas; Graciela Duffau – Brujas; Moria Casán – Brujas.
* Actuación protagónica masculina: Jorge Marrale – Baraka; Darío Grandinetti – Baraka; Juan Leyrado – Baraka; Hugo Arana – Baraka; Luís Brandoni – El regreso del Tigre.
* Actuación protagónica femenina de comedia: Lucía Galán – Pimpinela, La Familia; María Rosa Frega – Una mujer en campaña; Emilia Mazzer – El regreso del Tigre; Mimí Ardú – Soñar en Boedo; Pilar Murano – Entrepiso.
* Actuación protagónica masculina de comedia: Antonio Gasalla – Más respeto que soy tu madre; Manuel Callau – Un mundo de Cyranos; Rubén Stella – Soñar en Boedo; Juan Pablo Geretto – Como quien oye llover; Carlos Perciavalle – Primera dama se busca.
* Mejor Música original: Martín Bianchedi – Un mundo de Cyranos; Joaquín Galán y Gaby Goldman – Pimpinela, La Familia; Silvestre – Mágico Merlín; Ridiculum Vitae – Sinfoniatra; La Historia de chocolate – La Trouppe médica.
* Circo: Rodas.
* Magia: Iñaki Zabaleta – Maravillarte; Emmanuel – Multiplicado.
* Premio Autor Nacional (Argentores): Días Eternos de Carlos País; Soñar en Boedo de Alicia Muñoz; Entrepiso de Micaela Fariña, Pilar Murano y Paula Liuzzo.
Quienes conforman el Jurado Oficial para esta edición del Estrella de Mar son: Jorge Lafauci, Juana Patiño, Jorge Montiel, Hernán Rizzone, Susy Scándali, María José Garufi, Mex Faliero, Sebastián Ruau, Marcelo Gobello, Celia Zuchelli, Gladys Luca, Silvia Chumilla, Eugenia Vittino y Adriana Tursi.